Aún recuerdo cuando me salí del despacho del arquitectura y quise probar el diseño web como algo profesional, después de hacerlo por casi 10 años como un hobby.
Tuve la suerte de arrancar bien gracias a la red de arquitectos que tenía y necesitaban páginas web, pero lo que vino después no me lo esperaba.
Unos meses ya siendo freelance, mi momento eureka llegó cuando me dije: “Espera… ¿sólo necesito mi laptop para trabajar?”
Hoy en día es bastante lógico, pero ese tiempo había descubierto con que sólo tuviera internet, podría llevar mi negocio en cualquier parte del mundo y seguir trabajando.
Por lo que me respondí: “Wow… ¡Entonces, vámonos a viajar!”.
Hace tres años así fue como comencé mi primera experiencia de ser nómada digital y desde entonces me he estado moviendo a varias ciudades sin dejar de trabajar y siempre generar ingresos. Qué genial, ¿no?
Muchos me han preguntado como va todo esto de generar ingresos en internet y les respondo que es posible simplemente encontrando algún tipo de trabajo que puedas crear y que tenga cierta demanda.
Por eso déjame mostrarme diez tipos de negocios más comunes entre los nómadas digitales, que puedes arrancar con sólo tener internet permitiéndote el anhelo de trabajar y viajar por el mundo constantemente.
Para que puedas entender mejor la diferencia entre estos negocios, inspirado en un artículo de Sean Ogle, voy a ponerles un rating del 1-5 (1 significa que es muy fácil y 5 que es difícil) sobre los puntos a considerar si quieres empezar alguno:
Curva de aprendizaje: ¿Qué tan difícil es aprender esta habilidad?
Potencial de ingresos: ¿Qué tanto alcance monetario tiene esta habilidad?
Tiempo invertido: ¿Cuánto tiempo te podría tomar para ver algo a cambio?
De esta forma te darás cuenta qué tan complicado sería aprender el tema, descubrir cuando tiempo necesitarías para consolidar el proyecto como también saber que tantos ingresos podrías generar con estas nuevas habilidades.
Así que sin más preámbulos, aquí te dejo la lista completa:
Desarrollo web
Pongo esta opción al principio porque en primera, creo que todos deberíamos aprender a hacer código, en segunda porque hay muchísima demanda de trabajo en la web y en tercera, porque justamente esto fue lo que me permitió convertirme en un nómada digital.
Existen muchos campos en lo que se puede trabajar, desde programación web, diseño web (sí, son cosas diferentes), creación de plantillas, programación de apps, especialista en WordPress y mucho más.
- Curva de aprendizaje: 4/5
- Potencial de ingresos: 4/5
- Tiempo invertido: 3/5
Donde aprender más:
- Platzi: el mejor sitio en español para aprender cualquier tipo de programación y diseño web
- Team Treehouse: uno de los mejores lugares en inglés para aprender programación (yo tomé sus cursos por un año)
- 3 ideas sobre cómo conseguir los primeros trabajos para tu portafolio de diseño web: Francisco AMK es un diseñador web que te enseña a comenzar de forma correcta
Copywriting
El copywriting (escritura de contenidos) es una de las habilidades más importantes hoy en día. Es tan vital en un negocio digital que cada día se requieren más escritores y cómo existen muy pocos buenos en español, la oportunidad de comenzar un negocio de este estilo es enorme.
Es un campo que se puede expandir a muchos servicios tales como ghostwriting, edición de artículos, escritura freelance, escritura social y otras opciones más.
- Curva de aprendizaje: 2/5
- Potencial de ingresos: 3/5
- Tiempo invertido: 1/5
Donde aprender más:
- Por qué aprender copywriting cambia radicalmente la forma que piensas: Maider Tomasena es de las primeras copywriters en el mundo español y aquí nos deja un aprendizaje interesante
- Cómo llegue a ser copywriter: Rosa Morel explica sus razones de comenzar este negocio
Blogging
Seguramente ya lo has oído bastante pero tener un blog es una excelente forma para promocionar tus productos o servicios y dar a conocer tu negocio. Cuando ofreces de montón de información valiosa y gratuita, luego podrás convertir a muchos de tus lectores en clientes.
Lo que debes tener en cuenta es que toma muchísimo tiempo para establecer una audiencia, para reconocer cuáles son sus intereses y asimismo crear un negocio del blog.
- Curva de aprendizaje: 2/5
- Potencial de ingresos: 3/5
- Tiempo invertido: 5/5
Donde aprender más:
- Mi Blog Mi Negocio:Andrea Rojas tiene un curso sobre las bases de negocio para un blog
- Idea2Blog: Un curso por Ángel Alegre para descubrir una idea redituable para un blog
- Pasado, presente y futuro del bloguero independiente: Un honesto artículo mío sobre de la historia y por qué existe el blogging
Creador de infoproductos
Si tienes una idea que puede resolver un pequeño problema para muchas personas, ¡puedes vender tu conocimiento en un producto!
En este caso lo que haces es vender información a personas interesadas en un conocimiento específico en lo que se llama infoproductos es decir, con la creación de guías, libros o cursos sin tener necesariamente una audiencia consolidada.
- Curva de aprendizaje: 2/5
- Potencial de ingresos: 4/5
- Tiempo invertido: 3/5
Donde aprender más:
- Productos digitales: ¿Cómo vender infoproductos en Internet?: Franck Scipion explica todo sobre la creación de productos digitales
- Cómo conseguí vivir de mis ebooks sin venderlos: la estrategia del pirómano: Eduardo Arcano explica su manera de vivir a través de los ebooks
Especialista en SEO
El SEO (Search Engine Optimization en inglés) es una habilidad muy importante en la actualidad y que siempre está en constante evolución. Se puede generar muchos ingresos ya que tiene mucha demanda, especialmente en las empresas que pasan sus negocios a la red.
Te puede tomar mucho tiempo en aprender, probar y comprender cómo funciona, pero es de las formas más rápidas y más constantes de ganar dinero a través de un negocio digital.
- Curva de aprendizaje: 4/5
- Potencial de ingresos: 4/5
- Tiempo invertido: 3/5
Donde aprender más:
- Team Platino: El curso de Chiuso, un experto en español, para aprender todo sobre SEO
- SEO On Page – La Fórmula para Crear la Página Perfecta: Un artículo muy completo para aprender lo básico del SEO por Mario Camacho
- Diccionario SEO: Una guía de los términos más comunes de SEO por 40deFiebre
Organizador personal
Si eres bueno haciendo que las demás personas sean productivos y ayudas a crecer el negocio de alguien más, puedes ser fácilmente un asistente virtual. Como el emprendimiento en línea está creciendo, la demanda de asistentes es enorme.
Lo único que necesitas es saber las bases de un negocio, tener experiencia en productividad y establecer una cuota fija por hora para conseguir clientes.
- Curva de aprendizaje: 2/5
- Potencial de ingresos: 4/5
- Tiempo invertido: 2/5
Donde aprender más:
- La figura del asistente virtual: Nubelo tiene una pequeña introducción a lo que se trata el asistente virtual
Diseñador gráfico
Si tienes un gusto por las ilustraciones, puedes establecerte como un diseñador gráfico que hace sus trabajos en línea, generalmente harás branding como logotipos, libros y vectores personalizados.
Debes saber vender tus servicios de una buena forma y tener un base de clientes respetables para poder crecer un negocio de esta manera.
Donde aprender más:
- ¿Cualquiera puede diseñar? Requisitos de un diseñador gráfico: Nubelo comparte los requisitos necesarios para comenzar tu negocio de diseñador gráfico
- 8 consejos para ser un diseñador freelance exitoso y no morir en el intento: WebAdictos enseña grandes consejos para tener éxito en este campo
Coaching o mentoría
Seguramente eres experto en algo que los demás también quieren saber, así que puedes ofrecer tus conocimientos a través de un servicio de coaching o mentoría especializada para cada persona.
Es de las formas más fáciles de comenzar un negocio digital, con tengas un sitio web, muestras tus servicios, uses Skype y mantengas un contacto con tus clientes, podrás trabajar en donde quieras.
- Curva de aprendizaje: 2/5
- Potencial de ingresos: 5/5
- Tiempo invertido: 2/5
Donde aprender más:
- 8 errores que debes evitar para empezar a vivir del coaching: Alberto Blázquez comparte su historia y consejos para ser un coach
- Las 10 lecciones que aprendí en mi transformación de ejecutivo a lifestyle coach: Álvaro Lopez comenta como se decida ahora a dar asesoría a otros
- Este mes he ganado: 2.842€. Informe mensual #8: Septiembre de 2015: Antonio G. muestra como está generando muchos ingresos a partir de la mentoria en su blog
Especialista en publicidad en internet
La publicidad en línea tiene una demanda enorme, por lo que siempre se está buscando personas con un expertise especialmente en Facebook Ads, y algunos también en Google Adwords.
Si te tomas el tiempo en aprender todos los términos, sobre marketing digitales, sobre inversiones y como funciona la publicidad en línea, podrás tener un negocio bastante sustentable.
- Curva de aprendizaje: 3/5
- Potencial de ingresos: 4/5
- Tiempo invertido: 4/5
Donde aprender más:
- Brújula Facebook: Un curso por Andrea Rojas para hacer Facebooks ADS
- Por qué amo Facebook ADS (y tú también deberías): Una introducción a lo que se trata Facebook ADS por Victor Martín
- Guía práctica para la búsqueda de keywords: Una buena introducción a Google Adwords
Manejo de redes sociales
Con el extenso uso y crecimiento de las redes sociales, las empresas siempre están en búsqueda de quienes puedan manejar sus propias cuentas.
Ésta es de las maneras más fáciles de crear un negocio, el único problema es que también existe mucha competencia que no es tan fácil crecer y separarte de los demás.
- Curva de aprendizaje: 1/5
- Potencial de ingresos: 3/5
- Tiempo invertido: 2/5
Donde aprender más:
- Cuánto gana un Community Manager en Latinoamérica y España: Un artículo de Vilma Nuñez sobre cuanta gana un community manager en hablahispana
- La guía del Community Manager: Los Maestros del Web tiene un artículo básico al tema de las redes sociales
Basta con que tengas una laptop e internet, aquí tienes algunas posibilidades para tener un negocio en cualquier parte del mundo como un nómada digital, algo que hablaré más en mi próximo curso.
Estas formas de negocios son sólo una introducción a todo lo que se puede hacer en línea, ya que cada vez habrá más opciones dependiendo de la demanda global.
Sólo es cuestión de ser creativo y tomar los primeros pasos para ofrece alguno de estos servicios. Con que aprendas más del tema que te interesa, lances tu propio sitio web y sobresalgas con tu expertise, así podrás ofrecer tus servicios al mundo entero y por fin generar los dichosos ingresos en línea.
Entonces, ¿cuál de estos perfiles encajarían contigo?
Por eso te recomiendo que pruebes alguno de estos trabajos, para que veas que si es una realidad, que empieces a ganar confianza como independiente y con el tiempo, ¡puedas tener la posibilidad de trabajar y viajar por el mundo!